Ver catálogo
Falabella
Paga sin sacar tu billetera
En Ofertia usamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y mostrar publicidad personalizada según tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar el uso de cookies pulsando "Configurar" o aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar todas".
Para más información, consulta aquí nuestra Política de Privacidad, Política de Cookies y Condiciones de Uso.
Configuración de cookies
Cookies necesarias para el funcionamiento de la web. No gestionan ningún dato sensible.
Cookies para medir el tráfico y el comportamiento de la web.
Cookies gestionadas por terceros para mostrar publicidad personalizada.
Ver catálogo
Falabella
Paga sin sacar tu billetera
Ver catálogo
Falabella
Especial computación
Ver catálogo
Falabella
Parkas Zero Cuero
Ver catálogo
Falabella
Dröm en Falabella
Ver catálogo
Falabella
Taller Falabella
Ver catálogo
Falabella
Pide hoy tu CRM
Ver catálogo
Falabella
Kids week
Ver catálogo
Lider
Más cerca de ti
Ver catálogo
Lider
Summer TV en Lider
Ver catálogo
PreUnic
Mundo mascotas
Ver catálogo
PreUnic
Alerta de Ahorro
Ver catálogo
PreUnic
Llegó el frío
Ver catálogo
Unimarc
Catálogo Unimarc
Ver catálogo
ABCDIN
Lanzamiento Serie Galaxy S22
Ver catálogo
ABCDIN
Movilidad Urbana
Ver catálogo
ABCDIN
Hora de renovar
Ver catálogo
ABCDIN
Pide tu abcvisa
Ver catálogo
ABCDIN
Dormitorio en Descuento
La ciudad de Chimbarongo posee el sello de su bello trabajo en mimbre. Te invitamos a conocerlo y a visitar el catálogo de tus tiendas favoritas.
El monólogo del comediante nacional Coco Legrand hizo famosa a esta ciudad. "La señora que odiosamente no se queda callada en el auto y pregunta a cada rato: ¿Cuánto falta? ¿Paremos en Chimbarongo? Si no habías escuchado de esta ciudad antes, te aseguro que después de la famosa rutina de humor del Festival de Viña del Mar, no se te olvidará.
En la VI Región de O'Higgins se encuentra la comuna de Chimbarongo, a 155 kilómetros de Santiago de Chile. Se piensa que esta ciudad fue fundada para funcionar como un centro estratégico entre Santiago, Chillán y Concepción, en el siglo XVII.
Sin duda el mayor atractivo turístico de la zona - en especial de las señoras de casa - es la artesanía en mimbre. Esta tradición se originó a principios del siglo XIX y fue traspasada de generación en generación por los habitantes de la zona. Aquí se tejen canastos, sombreros, lámparas, sillones y sillas en este asombroso material que cuidadosamente es secado y trenzado. Esta fibra natural se utilizaba antiguamente para tejer sombreros que servían de quita-sol para los campesinos que diariamente trabajaban en sus campos.
En una pequeña localidad ubicada a aproximadamente 34 kilómetros, podremos encontrar más de esta artesanía. En el pueblo de La Lajuela encontraremos tejidos de teatina, que son secados y teñidos para fabricar los artículos mas decorosos y característicos de la zona.
Ven junto a tu mamá y abuelita a Chimbarongo. Aquí encontrarás todo esto y mucho más en tu supermercado Unimarc y en farmacias Cruz Verde.